viernes, 23 de agosto de 2013

Quinta y sexta generación de computadoras





Como vimos, en la primera generación las computadoras utilizaban anillos magnéticos para almacenar información y válvulas de vacío para procesarla. A pesar de ser muy lentas, su uso era casi exclusivo de las universidades y el ejército para descifrar códigos.

A partir de la segunda generación las válvulas se sustituyeron por transistores, reduciendo el tamaño de las computadoras  pero aumentando sus propósitos. En la segunda generación las computadoras ya se utilizaban para reservaciones de vuelos, cálculo de nomina e inventarios.

Los transistores se siguieron haciendo más pequeños y dieron origen a los circuitos integrados o microchips, elementos característicos a partir de las computadoras de la  la tercera generación. Las computadoras de tercera generación ya se conectaban en red para usos militares y  los medios de almacenamiento seguían siendo tarjetas perforadas aunque también ya se utilizaban medios magnéticos

Fue la creación del microprocesador lo que dio origen a la cuarta generación de computadoras, los primeros proyectos de PC como la Altair 8800 o la Apple one  dejaban entrever lo que se avecinaba.

Se habla y escribe mucho acerca de que la quinta generación de computadoras fue un proyecto de algunas empresas japonesas para implementar la inteligencia artificial en las computadoras personales, sin embargo, siguiendo el orden cronológico, las computadoras de quinta generación, ya eran muchísimo más pequeñas,de uso general y personal, fueron las primeras computadoras que las grandes empresas de hoy en día somo Apple o IBM vendían en masa. Palabras como: Macintosh, PC, o Microsoft ya eran parte del lenguaje común en las oficinas y algunos hogares.

La sexta generación de computadoras inicia con la constante evolución en el almacenamiento y procesamiento de datos,los medios de almacenamiento magnético ya son obsoletos y en su lugar son remplazados por unidades ópticas y  de estado sólido. la llegada del Internet a todos los hogares a través de la línea telefónica y posteriormente la banda ancha favorecieron a  la proliferación de gadgets con conexión a internet con  la capacidad de procesar igual o mejor que una computadora pequeña.


http://ow.ly/odegR http://ow.ly/odegT
http://ow.ly/odeoO





3 comentarios:

Presupuesto, planes de mantenimiento y contingencia

 Elaboración del Presupuesto De acuerdo con lo citado en los lineamientos del proyecto de ciclo de vida de una base de datos, el presupuesto...