domingo, 23 de febrero de 2025

KPI, Key performance indicators




Las personas encargadas de la alta dirección de una empresa deben ser experimentadas y además deben contar con habilidades estratégicas como liderazgo, visión, adaptabilidad, gestión de recursos, entre otras.

 

En la alta dirección se llevan a cabo diversas funciones, solo por mencionar algunas, tenemos:

 

•             Tomar decisiones sobre la dirección operativa y estratégica de la empresa

•             Analizar y proponer estrategias para mejorar la empresa

•             Evaluar la organización y su desempeño

•             Supervisar todos los departamentos

 

En la planeación estratégica de una empresa se reúne la alta dirección para definir su misión y visión.

En esta planeación se definen las metas de la empresa, que son objetivos generales de alto nivel a donde se pretende llegar en el largo plazo, y las estrategias, que son los planes de acción y la asignación de recursos necesarios para alcanzar dichas metas; Mientras tanto, para cada área de la empresa en una visión más interna se fijan los objetivos, que son retos a corto plazo. Los objetivos se fijan para garantizar el cumplimiento de las acciones tácticas de cada área, sirven para medir y controlar los planes de acción a corto plazo.

Imagen

 

G. T. Doran en su artículo de 1981 en Management Review, propuso la técnica SMART como una ayuda eficaz para la elaboración, proceso y fijación de objetivos.

En este artículo señala que Los objetivos en una empresa deben ser Específicos, medibles, alcanzables, relevantes y deben establecerse para ser cumplidos en un determinado tiempo.

 

 

Para medir el alcance de los objetivos se utilizan KPI, por sus siglas en inglés Key Performance Indicator, indicador clave de desempeño.

 

Un KPI es una medida, normalmente dada en porcentaje, cuyo valor está directamente ligado con el objetivo fijado. Se diseña para mostrar el avance o progreso para el alcance de un objetivo.

Existen KPI para medir los diversos objetivos de las áreas de una empresa, como satisfacción del cliente, control de almacén, producción y ventas. Cuando un área tiene varios objetivos que monitorear, como por ejemplo ventas por región, ventas por producto, o ventas por canal de venta, todos los KPI se agrupan en una sola pantalla llamada Dashboard o tablero.

Indicadores de desempenho no CRM: quais métricas monitorar e como  interpretá-las

 

De esta manera El responsable del área puede supervisar los puntos clave de un solo vistazo

 

Para tener un ejemplo práctico de todo lo anterior podemos visualizar a una empresa como un gran crucero cuya misión

es hacer que los pasajeros vivan una experiencia de lujo y todas las comodidades a bordo,

Mientras que su visión es hacer llegar sanos y salvos a su destino a todos, tanto a los pasajeros como a su tripulación y también al mismo crucero desde luego.

Su meta, como objetivo a largo plazo, es llegar en tiempo a su destino con el menor número de incidencias, aprovechando y optimizando sus recursos y obteniendo una alta satisfacción de los clientes, mientras tanto los objetivos a alcanzar son más a corto plazo y deben estar enfocados en el día a día de cada área del crucero:

Algunos datos operativos para darnos idea del tamaño de estas empresas flotantes: Algunos de los cruceros más grandes suelen tener más de 2000 empleados a bordo.

Durante siete días un crucero grande de 2750 cabinas albergará a 6500 pasajeros que estarán disfrutando de amenidades como un parque acuático, bares, restaurantes teatro, gimnasio, centro comercial, entre otras.

Para alimentar a toda la gente a bordo, el crucero debe prepararse cada semana para cargar 3.5 toneladas de arroz, 31 toneladas de verduras, 15 toneladas de aceite y 15 toneladas de fruta entre muchos otros alimentos. Se requieren 250 chefs especializados, que preparan cerca de 35000 platillos al día, entre ellos más de 1000 hamburguesas.

En un crucero de esta magnitud diariamente se lavan más de 50000 platos en cada comida dentro de los 28 restaurantes  y se lavan, secan y planchan más de 2000 sábanas y 10000 toallas.

En cuanto a las Metas y estrategias, El capitán tiene distintas responsabilidades de impacto tanto dentro como fuera del crucero:

En la Planeación, Supervisa la logística y el aprovisionamiento del barco antes de zarpar.

Planea la navegación para garantizar que el barco siga el itinerario y llegue de manera segura a su destino

En el control, Garantiza que se cumplan todas las normativas y leyes marítimas y Toma decisiones críticas relacionadas con la dirección del barco y las condiciones climáticas que se pudieran presentar en el transcurso del viaje.

En materia de seguridad, Supervisa los procedimientos de seguridad, incluyendo simulacros de emergencia y la formación del personal, así como la coordinación de operaciones de evacuación en caso de emergencias y Resuelve conflictos y toma decisiones en situaciones de crisis

En la dirección, En su rol de líder, Dirige y motiva a la tripulación.

Y en la organización, Se asegura que todas las áreas del barco funcionen eficientemente y lleguen a sus objetivos.

 

Para asegurarse de que se cumplan tanto la misión como la visión del crucero, el capitán, la figura de más alto rango, cuenta con todo un equipo de responsables divididos por áreas de trabajo.

 

Cada persona de la tripulación tiene a su cargo tareas a realizar de acuerdo con su puesto en el organigrama desde las tareas operativas cotidianas  hasta el soporte de la toma de decisiones estratégicas.

Cada área como El área Médica,  El área de Ingeniería,  El área de Hostelería, Entre otras, tienen objetivos claros por alcanzar en su día a día a bordo del crucero.

Dichos objetivos medibles, alcanzables, relevantes, y específicos deben ser monitoreados por sus responsables mediante KPI, indicadores clave de desempeño, por ejemplo:

El área de Ingeniería debe monitorear constantemente el consumo de combustible y el estado de los motores del barco para asegurar que lleguen a su destino.

El área de Hostelería tiene muchos y diversos procesos internos que deben ser monitoreados con KPI, como:

El tiempo promedio de atención a incidencias que debe demorar el servicio al cliente, tomando en cuenta que, si el tiempo de respuesta es muy largo, el cliente puede sentirse ignorado o desatendido

En el almacén de la cocina de un restaurante, es muy importante medir que se cuente con la cantidad suficiente de todos los insumos para la preparación de los platillos del viaje. Un exceso de existencias ocasionaría pérdidas, mientras que un faltante podría arruinar los platillos y la experiencia de los clientes.

Y desde luego, en el puente de mando del barco es importante monitorear, el rumbo, el clima y los demás factores externos que pudieran afectar el viaje del crucero.

En resumen

Los KPI nos ayudan a monitorear el cumplimiento de los objetivos

Para definir los KPI es necesario definir los objetivos

Los objetivos, a diferencia de las metas, son retos a corto plazo

Las estrategias son acciones a largo plazo para alcanzar las metas, mientras que las tácticas son las acciones específicas a corto plazo para alcanzar los objetivos

 

Estos objetivos deben ser Específicos, medibles, alcanzables, relevantes y definidos en un tiempo

Cada área de una empresa, desde el puesto más operativo hasta el área estratégica, tienen objetivos por alcanzar

y para lograr que una empresa alcance sus metas es de suma importancia medir constantemente el alcance de los objetivos.

Como Conclusión

 

Tenemos una frase conocida como la filosofía de los indicadores:

 

Lo que no se define, no se puede medir

Lo que no se mide, no se puede mejorar

Lo que no se mejora, se degrada siempre

William Thompson

 

Al finalizar este video asegúrate de comprender los siguientes conceptos:

Meta

Estrategia

Objetivo

Táctica

KPI

Dashboard



En el siguiente video veremos cómo elaborar un KPI en Excel:




 


En este gráfico o KPI general podemos apreciar:

La meta: llevar a cabo el flashmob para el 10 de mayo

La estrategia: Llevar a cabo 5 tareas clave de manera escalonada para alcanzar la meta

Los objetivos de cada área: cada área tiene una tarea por realizar en un determinado límite de tiempo



Dentro del área de RRHH, podemos observar las tácticas o tareas  para alcanzar los objetivos específicos de cada tareay, a su vez, el objetivo del área


Y por último, los KPI que miden el desempeño de cada responsable dentro de la táctica de reclutar  y seleccionar al recurso humano





Bibliografía

http://itemsweb.esade.edu/biblioteca/archivo/Business_Intelligence_competir_con_informacion.pdf

 

Marr, B. (2012). Indicadores Clave de Desempeño: Las 75 Medidas que Todo Gerente Necesita Conocer. Pearson Educación.

 

Kerzner, H. (2017). Métricas de Gestión de Proyectos, KPIs y Tableros de Control: Una Guía para Medir y Monitorear el Desempeño de Proyectos. John Wiley & Sons.

Presupuesto, planes de mantenimiento y contingencia

 Elaboración del Presupuesto De acuerdo con lo citado en los lineamientos del proyecto de ciclo de vida de una base de datos, el presupuesto...