Objetivo
El objetivo de esta actividad es observar cuáles son las
habilidades y conocimientos que actualmente demanda el mercado laboral de
nuestra área, esto con la finalidad de crear un plan personal o una ruta de
aprendizaje que tome en cuenta tres factores:
·
Qué es lo que se espera de nosotros como
egresados de la carrera
·
Cómo es la oferta laboral para los egresados de
nuestra carrera
·
Qué habilidades y conocimientos debemos adquirir
para tener una ventaja competitiva como recién egresados.
Primera parte:
Perfil del egresado y perfil profesional
Para comenzar con esta actividad lo primero que haremos será
entrar al sitio web de nuestra facultad, seleccionar nuestra carrera y encontrar
el perfil del egresado, así como el perfil profesional y tomar nota de las
habilidades y conocimientos más relevantes para nosotros.
Segunda parte:
Oferta de empleo
Haciendo un ejercicio de imaginación, vamos a suponer que el
día de hoy estamos egresando de nuestra carrera y ahora buscamos un empleo
dentro de una empresa.
Mediante el uso de diversas plataformas de búsqueda de empleo, selecciona dos o tres oportunidades de empleo que te parezcan atractivas y que cumplan con tu perfil profesional. Toma en cuenta factores importantes como la experiencia, la edad y el manejo de algunas herramientas especializadas.
Haz una lista sintetizada de los puestos, los conocimientos
y las habilidades requeridas para los empleos que elegiste, ejemplo:
Empleo: Capturista de nómina
Si la oferta de empleo dice: “Experiencia en manejo de
software de nómina”, solo escribe nómina
Si la oferta de empleo dice: “Experiencia en manejo de
Microsoft Excel”, solo escribe Excel
Si la oferta de empleo dice: “Experiencia mínima de dos años”,
solo escribe Experiencia
Tercera parte: Actividad integradora
Nube de palabras
En clase se te proporcionará un enlace donde deberás seguir las
instrucciones para capturar los datos que obtuviste, esto con la finalidad de
reunir tus datos junto con todos los datos obtenidos por tu grupo y crear una
nube de palabras.
Una nube de palabras es una representación visual de texto
donde las palabras más frecuentes o importantes se muestran con mayor tamaño o
énfasis al centro de la nube. Es una herramienta útil para identificar
rápidamente los términos más relevantes en un conjunto de datos.
Cuarta parte: Actividad de cierre
Trazando nuestra ruta de aprendizaje
Una vez que se creen las nubes de palabras, podremos resumir
los resultados, compararlos, analizarlos y tener una idea más clara de las
habilidades y conocimientos que debemos adquirir para ser profesionales
competitivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario