Bienvenido
a Inteligencia de negocios.
En ésta materia nos proponemos los siguientes objetivos:
- Enseñar al alumno los conceptos principales, la estrategia de inteligencia de negocios en una organización y su aplicación.
- Facilitar instrumentos analíticos que ayuden a resolver los principales problemas de negocio que se plantean actualmente, como por ejemplo, la fidelización de clientes, la medición de la rentabilidad corporativa, el análisis de riesgo, el análisis de fraude, entre otros.
Antes de comenzar con el temario es importante establecer nuestros medios de contacto siguiendo los siguientes pasos:
1. Regístrate en este formulario para alumnos del profesor Armando Reséndiz
2. Solicita agregarte al grupo de Facebook BI 2851 2015-2
3. Tu profesor te enviará una invitación por mail para agregarte a una Wiki de prueba. Acepta la invitación y crea un usuario con contraseña en Wikispaces.
4. En el aula estableceremos algunas cosas como: formar equipo de trabajo y asignación de primeras actividades. Es importante que en cuanto te integres a un equipo inmediatamente establezcas los medios de comunicación entre compañeros para que el trabajo se lleve a cabo en tiempo y forma
5. Una vez que ya tengas equipo de trabajo y seas usuario de Wikispaces, debes llenar este otro formulario que tu profesor enviará al grupo de facebook para que seas invitado y puedas formar parte de la wiki de la materia: wikibiunam
Ahora si pasamos al temario
El temario se encuentra dividido en las siguientes unidades:
- Inteligencia de negocios
- La estrategia de inteligencia de negocios
- Tipos de consultas a un sistema de inteligencia de negocios
- Herramientas de inteligencia de negocios
- Desarrollo de un caso práctico de inteligencia de negocios
¿Cómo trabajaremos?
La exposición de temas y asignación de actividades por equipo se harán en el aula de clase los jueves y las presentaciones del trabajo finalizado serán los martes tomando en cuenta la siguiente rubrica:
Como todas nuestras actividades están coordinadas por equipos de trabajo es importante tomar en cuenta las fechas límite de entrega indicadas en la rubrica: