Ir al contenido principal

Cloud computing


external image Cloud-Comput.jpg?t=1414015908144





*¿QUE ES?
La nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario.


El cloud computing consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet. 

La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad suficiente para almacenar información.

El cloud computing explica las nuevas posibilidades de forma de negocio actual, ofreciendo servicios a través de Internet, conocidos como e-business (negocios por Internet).
What is cloud computing
What is cloud computing
  • COMIENZOS.
El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS, Microsoft y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua. Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista WILRED titulado "Las fábricas de información". Las granjas de servidores, sobre las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura al procesamiento “grid” (red, parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para aplicaciones de procesamiento técnico débilmente acoplados (loosely coupled), un sistema compuesto de subsistemas con cierta autonomía de acción, que mantienen una interrelación continua entre ellos, este nuevo modelo de nube se estaba aplicando a los servicios de Internet.
*¿PARA QUE SIRVE?
Para tener el acceso instantáneo y en todo momento a los datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks.


*VENTAJAS DEL CLOUD COMPUTING

  • Bajo coste: Productos gratuitos o pagos mensuales fijos por utilización, sin costes adicionales, dado que no hay que invertir en gran infraestructura, ni en licencias
  • Seguridad: Los datos siempre están seguros - Lee la política de seguridad de Debitoor
  • No hay necesidades de poseer una gran capacidad de almacenamiento
  • Mayor rapidez en el trabajo al estar basado en web
  • Información a tiempo real
  • Fuerte inversión en innovación
  • Acceso a toda la información
Acceso cuando quiera y donde quiera, sólo con una conexión a Internet



*DESVENTAJAS
  • § La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios.
  • § La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet.
  • § Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.
  • § La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.[7]
cloud compu.jpg



  • TIPOS DE NUBES.
  • nube pública. Es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc. Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet.
  • Nubes privada. Son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo demanda gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, las empresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su información y permitir unificar el acceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios.
  • Nubes híbrida. Combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas. Se unen mediante la tecnología pues permiten enviar datos o aplicaciones entre ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrónico empresarial.
  • Nube comunitaria. De acuerdo con Joyanes Aguilar, 2012, el Instituto Nacional de Estándares y tecnología (NITS por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), y son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes.






http://es.m.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube#Beneficios
https://www.e-conomic.es/programa/glosario/definicion-cloud-computing
http://www.conexionbrando.com/1389864-que-es-la-nube-para-que-sirve-y-cuales-son-los-servicios-que-tenes-que-conocer


Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica final de Excel basico

Da clic aquí para ver el vídeo En la descripción encontrarás el archivo de práctica https://youtu.be/WZvLHhiB_zg?si=bjIYNHRt2UGGyt27

Revisión de lineamientos del proyecto final

Lineamientos del proyecto final  Da clic en la imagen para ver el video ilustrativo Después de ver el video ilustrativo, da clic a la imagen para abrir la presentación 

formulario de citas

Da clic en la imagen para ver el video En la caja de descripción encontrarás el archivo para hacer la práctica