Ir al contenido principal

Sociedad del conocimiento

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Es un modelo de desarrollo donde se incorpora ciencia y tecnología a diversos ámbitos de interacción social.
El auge de las nuevas tecnologías de la Información y la comunicación, han creado nuevas condiciones para la construcción de las "Sociedades del Conocimiento".
La sociedad de la Información, solo cobrará su verdadero sentido, si se convierte en un medio para el servicio de un fin más elevado y deseable: la construcción a nivel mundial de " Sociedades del Conocimiento" que sean fuentes de desarrollo para todos y sobre todo para los países menos adelantados.ya que la información se compone de hechos y sucesos, mientras que el conocimiento se define como la interpretación de dichos hechos dentro de un contexto, encaminada a alguna finalidad.
Un elemento central de las sociedades del conocimiento es la "capacidad para identificar, producir, tratar, informar, difundir y utilizar la información con vistas a crear y aplicar los conocimientos necesarios para el desarrollo humano.

¿Para qué sirven?

Las nuevas tecnologías de la Información, no solo facilitan la comunicación, sino que han permitido la transformación de las relaciones laborales y practicas institucionales y organizativas en tanto que la red permite la des-centralización y cooperación entre agentes temporal y geográficamente distantes.
Estas sociedades se basan en una visión de la sociedad que propicia la autonomía y engloba las nociones de pluralidad, integración, solidaridad y participación.
Las sociedades del conocimiento sirven para las transformaciones sociales culturales y económicas en apoyo al desarrollo sustentable, tener sociedades competitivas, adaptándose al cambio o transformación de la sociedad. generando inteligencia de los propios conocimientos y desarrollo de habilidades.

¿Que relación tiene con mi carrera? (Administración)

Las nuevas tecnologías han transformado las relaciones en la manera de trabajar y gestionar recursos. Como administradores las TICS, son un elemento esencial para para hacer que nuestro trabajo sea más productivo, agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, realizando análisis financieros, nos va a permitir producir más cantidad, en mejor calidad y en menos tiempo. Nos va a permitir ser competitivos en el mercado

EJEMPLO

Tomemos como ejemplo el área de Marketing y Comunicación.


Las empresas tienen como objetivo principal vender sus productos en el mercado. Y para conseguirlo necesitan primero presentar el producto a sus clientes para que lo conozcan. Esa es una función del marketing.


Las TIC facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas:


El correo electrónico nos permite enviar todo tipo de información y comunicados a nuestros clientes. Podemos enviarles un catálogo de productos, una felicitación de navidad o un boletín de noticias, sin prácticamente ningún coste. Las TIC lo hacen posible.

Una página web donde exponer nuestros productos permite que los clientes interesados encuentren nuestros productos fácilmente en Internet y contacten con nosotros. También permite transmitir al mundo nuestra filosofía de empresa.

Un sistema de gestión de clientes informatizado (también conocido por sus siglas en inglés como CRM) nos permite conocer mejor a nuestros clientes, analizando sus hábitos y su historial de compras. Así podemos planificar mejor nuestras acciones de venta y también gestionar de forma eficaz de las diferentes áreas de negocio de la empresa.


De manera análoga al área de Marketing, las TIC también permiten mejorar la gestión financiera (en la contabilidad, la banca electrónica o la facturación electrónica), la logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la gestión de almacén, el comercio electrónico), los recursos humanos (en la formación a distancia e-learning, la gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado), la producción y los procesos (gestión de compras, órdenes de producción, gestión de recursos ERP)


.









http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf
http://www.serviciostic.com/las-tic/las-tic-en-las-empresas.html





Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica final de Excel basico

Da clic aquí para ver el vídeo En la descripción encontrarás el archivo de práctica https://youtu.be/WZvLHhiB_zg?si=bjIYNHRt2UGGyt27

Revisión de lineamientos del proyecto final

Lineamientos del proyecto final  Da clic en la imagen para ver el video ilustrativo Después de ver el video ilustrativo, da clic a la imagen para abrir la presentación 

formulario de citas

Da clic en la imagen para ver el video En la caja de descripción encontrarás el archivo para hacer la práctica